miércoles, 23 de noviembre de 2016

Maquillaje y Peinado



Bueno Chic@s, aprovechare, esta pestaña, para poder compartir mis actividades con ustedes. 


   Para las personitas que no me conocen mi nombre es Carolina, soy Esteto-Cosmetologa, me dedique mas de lleno en el maquillaje profesional, por lo cual ahora me llamo a mi misma 
_kro_ mua  para seguir la corriente de estos nuevos makeup artist jeje.

Deje mi carrera por un tiempo, al tener a mi pequeña hija y hoy estoy retomando una vez más lo que me gusta hacer, estudiando nuevas técnicas de maquillaje y aventurandome, en el mundo del cabello, estudiando, por primera vez como manejarlo, asi que te invito a acompañarme en este nuevo camino, que espero este lleno de gratas sorpresas y llegue en algún momento a ser de su agrado ya que lo estoy disfrutando verdaderamente de este nuevo momento.



Mi querida amiga V. llego muy deprisa con el tiempo muy corto para llegar a una boda y sin saber que hacer con su cabello, por lo que optamos por un chongo suelto o messy bun como tu lo conozcas :), pues mi amiga tiene el cabello muy delgadito y un poco frizeado. pero como la boda era de noche dejamos marcar bien las ondas que enmarcarían su rosto, y este fue el resultado a mi me encanto, espero que a ustedes también.


Y bien que les parecio el peinadito? amiga V. te veias super elegante y esos aretes le dieron el toque perfecto, espero te hayas divertido ;)

Me encantaría saber su opinión sobre los peinados que les comparto, sobre todo si tienen tips que me ayuden en mi aprendizaje o si les gustaría que agregara el paso a paso de como crear los diferentes estilos que vaya practicando, no duden en dejar su comentario, de verdad que me vendría bien saber más de ustedes :) 


lunes, 19 de septiembre de 2016

Eventos Especiales


































Esto de hacer una fiesta con poco presupuesto puede darle dolores de cabeza a cualquiera, por eso he empezado una imparable búsqueda de proveedores que se ajusten a mi monedero. 
Para poder tener éxito en ésta tarea, necesito primero hacer un plan detallado, de todo lo que una buena, divertida y encantadora fiesta debe de tener. 
Así que empezare por hacer una lista de invitados dependiendo de cuantas personas vayas a recibir puedes poner, quitar, y/o mejorar el plan a seguir. 

  • Lista de invitados. 
50 –70 personas. 
25-30 niños. 

Teniendo ya un número del cual partir, ahora a buscar mobiliario y ambientación. 
De preferencia busca un lugar donde te ofrezcan todo junto, ya que a veces al querer pagar menos buscamos las cosas por separado, queriendo ahorrar más, aquí tienes que fijarte muy bien si te cobraran flete, por que podrías terminar pagando más solo por trasporte que lo que pagarías en un solo lugar. 





En el mobiliario necesitaremos mesas y sillas: 
Si en la invitación pedirás confirmación al evento con tiempo de anticipación podrás saber cual sería el número ideal de mesas, aquí en donde vivimos, las personas no acostumbran pedir confirmaciónasí que para este evento, estoy en blanco, pero como lo que quiero es ahorrar, decidí pedir 5 mesas redondas con 10 sillas cada una, así tendré cubierto el mayor numero de invitados. Si eres un poco nerviosa te aconsejo pedir sillas de más, así, si tienes más gente puedes acomodarlos de alguna manera. 
Mantel y cubre mantel: 
Aquí puedo ahorrar otro poco, en lugar de rentar el típico mantel blanco con su cubre mantel de color, rentare manteles de colores, esto aparte de ahorrarme dinero le dará un toque de vida a la fiesta. 
Música: 
Para la música tengo dos opciones puedo poner una laptop conectada a una bocina con entrada para móviles y programar canciones especiales días antes o bien rentar un karaoke con micrófono y así también divertir a los papas de los chiquitos con media hora de divertidas cantadas.  

 Comida: 
Ten muy presente siempre si lo que darás de comer será igual para niños y adultos, muchas veces los niños están tan divertidos que lo que menos quieren es sentarse a comer, por eso opté por dos tipos de menú:  
Hot-dogs para los adultos. 
Banderillas para los niños.  

El día de la fiesta veras muchos contratiempos, ta vez desde unos días antes, no te preocupes, todo sale bien, es cuestión de no perder la calma y caer en estrés. Ahora te platicaré los imprevistos que me ocurrieron a mi el mero día de la fiesta y durante esta.

El mobiliario fue el primero que llego, súper a tiempo y todo en orden, la que no estaba lista, era yo, no había llegado al lugar indicado antes que ellos, pero sí había un representante en mi lugar, al cual, por los apuros olvide dar instrucciones de cómo se acomodarían las mesas, así que en cuanto llegue al lugar puse manos a la obra y a acomodar mesas se ha dicho, otro punto que ya tenia establecido era rentar un solo mantel de color morado para ahorrarme los cubre manteles aportando color a la fiesta pero en la mobiliaria no contaban con mantel ni cubre mantel de el color que había predeterminado para la fiesta así que decidí ir con un mantel blanco para que los arreglos fueran los acentos de las mesas lo cual fue un gran acierto que se dio de imprevisto.
La música, la encontré con ellos mismos, lo que me facilitó aún más mi día, ellos llegaron con una rockola que aparte tenia micrófono para karaoke, por lo cual la diversión siguió para los no tan niños después de la fiesta :).




El papel principal se lo llevó el inflable con alberca, que aparte de ser lo mas divertido para nuestro chiquitos que no salieron de él más que para comer, también lo conseguí en el mismo lugar por lo que me dieron un buen descuento, al hacerme un paquete que incluía todo esto por un buen precio, te recomiendo siempre empezar a buscar, lugares donde te ofrezcan la mayoría de las cosas que necesitaras y no tengas pena de preguntar si pueden ajustar algún paquete, basado en tus necesidades y sobre todo dentro de tu presupuesto.



Las piñatas opté por dos pequeñas en vez de solo una, ya que el tema se prestaba para esto y gasté lo mismo en éstas dos que el costo de una grande.

La mesa principal opte por decorar la yo misma haciendo desde el pastel, los bollitos, las bolsas de palomitas así como las imágenes de los adornos, gracias a que tengo amigas que les encantan las manualidades tanto como a mí, mi trabajo al adornar y al hacer flores de papel fue muy sencillo. Te comparto mas fotitos de la fiesta de mi pequeña, por si te sirve alguna de estas ideas.















martes, 26 de julio de 2016

Pollo a la Titipi




Quiero compartir con ustedes una receta que me encanto, la podría comer diario, el pollo no me enfada, es muy divertido, experimentar con los ingredientes que lo acompañaran, ya que es un alimento tan bondadoso que va casi con todo. 


me encanta consentir a mi familia y en esta ocasión le toco a mi hermana, a ella le encanta la comida picante por lo cual esta receta tal vez no sea para cualquier paladar, pero te la recomiendo de verdad ya que tiene ese toque picoso del serrano contrarrestado por el dulce sabor del coco.





En honor a la titi


Pollo a la Titipi



INGREDIENTES:


*Una cucharadita de mantequilla


*1/4 cebolla muy picadita


*2 dientes de ajo picados


*2 chiles serranos (uno finamente picado y el otro en rodajas)

*Hojuelas de chile al gusto

*Pimienta

*Pechuga de pollo en trozos

*Champiñones en rebanadas

*Crema de coco 


*Coco rayado


Modo de preparación:



 




En un sarten pequeño, vas a poner media cucharadita de mantequilla y unas gotitas de aceite para evitar que esta se queme, luego la cebollita, cuando esta este transparente agregaras el ajo, cuando empiece a despedir el rico aroma característico de estos dos buenos compañeros agrega las hojuelas de chile y el chile serrano picado junto con el resto de la mantequilla y los champiñones.












 Si tienes alguna pechuga sin hueso en tu congelador, no la saques con mucho tiempo, ya que, si esta un poco congelada, podrás cortar mejor los pedazos del pollo en cubos o tiras. 








En otro sartén, guisa el pollo con un poco de aceite, agrega pimienta, yo no utilizo sal, para mi gusto no le hace falta, pero si a ti te gusta la sal, es momento para agregarla. Después de unos 6 minutos el pollo estará ya blanco por los dos lado, agrega la preparación del sartén pequeño y unas dos cucharadas completas de crema de coco, con esto estarán bien, pero a mi me encanta así que utilice un poco más jeje, mueve de preferencia con una cuchara de madera constantemente para que no se pegue y puedes espolvorea un poco de coco rayado junto con el serrano en rodajas, cuando veas unos pedacitos de coco ya de color café es tiempo de retirar del fuego y servir en una deliciosa cama de arroz blanco queda sabrosísimo.



_kro_

miércoles, 29 de junio de 2016

DIY Disfraz Super Girl


Hola hola, hoy quiero compartir con ustedes, algo fácil y divertido de hacer, se trata de un disfraz muy para nenas que a tu hija le encantara.

Estos días de vacaciones, son especiales para dedicar tiempo a los hijos y que mejor manera que ayudando les a que su imaginación los guíe por lugares maravillosos.

Mi hija de 4 años, no deja de ser princesa, pero a su vez es una gran súper heroína, le encanta la serie de Supergirl y a mi me gusta mucho disfrutar viendo esta serie con mi pequeña, por eso decidí que mi próximo proyecto seria el disfraz de Supergirl.

A continuación te dejo lo que necesitaremos para hacerlo y tal vez te animes a intentarlo.

1 Leotardo color azul
2 mts. de tela roja brillante (no le pongas mucho interés al tipo de tela solo procura que el rojo sea vistoso, no es necesario gastar mucho en un proyecto, recuerda que lo haces para que tu hija juegue y a ella le encantara de cualquier manera.)
1/2 mt. de fieltro amarillo
1/2 mt. de fieltro rojo
botas rojas ( o como yo, si tienes algún par de botitas que el próximo año de seguro no le quedaran aprovecha y forra las con el fieltro.)
1 aguja
hojas blancas
alfileres
tijeras
hilo rojo




En una hoja blanca puedes imprimir el logo, del tamaño que desees, fija lo al fieltro con los alfileres y recorta.



El mío quedó así.






Ahora toma hilo y aguja, ya tenemos listo el leotardo.

Para la capa y la falda, tome mitad y mitad de la tela roja.
Para la falda, la hice super rápido, con la tela doblada a la mitad solo recorte un semi-circulo en la parte de abajo y uno mas chico en la parte de arriba, pero en Internet puedes encontrar muchos patrones gratis que te servirán, con el resto de la tela hice la capa de la misma manera.

Para las botas, yo tome una hoja blanca la coloque sobre la bota y con una pluma dibuje por partes separadas para obtener así 3 moldes, que después le cosí, sobre las costuras de la bota, también se puede pegar con silicón frío.


                 


Toma un poco de fieltro amarillo y le puedes hacer un cinto a la falda para que tenga mas color :)
y listo tu hija quedara encantada con su nuevo disfraz así de fácil y rápido.



 










domingo, 10 de abril de 2016

Pastel frío de atún

La Cocina de _kro_



Facilísimo, práctico y  delicioso pastel frío de atún.

Para una salida al parque, de pic-nic con los peques o incluso para esas visitas inesperadas.


(Ésta receta, es una gran opción en vacaciones para que tus hijos pequeños puedan empezar a develar su amor por la cocina.)



El pastel frío de atún es una comida tan fácil de preparar, que te aseguro será una gran opción para esos días en los que necesitamos más de 24 horas.

En las fiestas es un  gran aliado, es muy económico y rendidor; lo puedes acompañar con una ensalada de col, o con una pasta fría y será el favorito de chicos y grandes, sobre todo en la época de calor ya que no necesitamos estufa, pues no es horneado. 

En esas escapadas sin planear a la playa, ponlo en tu hielera y se conservará como recién hecho.




Los ingredientes que necesitamos son:
*2 latas de atún en agua.
*1 lata pequeña de chile chipotle. (si tus hijos no comen picante, puedes sustituir por pimiento morrón)
*1/2 taza de media crema.
*1 paquete de queso crema. (190g)
*1 barra de pan blanco sin orillas.




Modo de preparación:

En un tazón bate el chipotle con la media crema, incorpora media barra de queso y  una lata de atún, usa el braun unos 30 segundos más mientras incorporas el resto de los ingredientes, puedes poner unos minutos la mezcla en el refrigerador o pasar a montar el pastel, no hay problema ya que lo llevaras a refrigerar antes de servir.

En un molde, de preferencia que sea de vidrio, colocaremos una capa de pan, vacía un poco de la mezcla, cubriendo todo el pan y seguiremos con estos pasos hasta llenar nuestro refractario. Una vez lleno podemos decorarlo con pedacitos de pimiento morrón o queso crema, hasta con aceitunas rellenas queda riquísimo.




Nuestro pastel de atún, esta listo para comer o llévalo al refrigerador por una media hr. antes de servir y te aseguro que todos pedirán más.